El título ya de por sí llama la atención. Se trata de una obra de Gomaespuma. Si bien estos cómicos en acción me parecen de lo más aburrido, sus libros me hacen bastante gracia. Este en concreto juega con los arqueotipos de una familia normal y corriente.
La caracterización de cada personaje es el punto clave de esta lectura: El niño tímido, la niña salida, el pasota al que mejor le preguntamos las que ha aprobado y no por las que ha suspendido, pues las matemáticas también le han quedado y probablemente nos de una cifra errónea. También está el padre harto de todo y la suegra que no podía faltar (entre otros).
Aparte de los personajes están las situaciones cotidianas que estos protagonizan: las vacaciones de verano, la comunión del pequeño, el novio de la niña, etc.
Es un libro ligero, tanto en sentido literal como figurado. Pues no llega a las 200 páginas y tiene un vocabulario y unas construcciónes sintácticas que hasta un niño de ocho años puede leer. Otra cosa es que entienda todos los matices, pues la semántica está algo más trabajada y en ocasiones puede desvelar un juego de palabras con dobles intenciones.
Pero tanta facilidad tiene sus inconvenientes, pues el libro tiene más errores gramaticales de los que puedo tolerar. Puede que algunos sean intencionados, con el afán de reflejar lo cotidiano, como por ejemplo en los diálogos de los personajes. En mi opinión esto está justificado, ya que intenta recrear una situación concreta con un registro determinado. Lo intolerable es que aparezcan reiteradamente laismos, queismos y dequeismos en descripciones (pues esto hace que me sangren los ojos).
En mi opinión es un libro "de playa" de esos que eres capáz de leer y a la vez puedes esquivar los balonazos de esa plaga de niños que desborda las costas en verano. Uno que requiere poca atención y aún menos capacidad de concentración.
La caracterización de cada personaje es el punto clave de esta lectura: El niño tímido, la niña salida, el pasota al que mejor le preguntamos las que ha aprobado y no por las que ha suspendido, pues las matemáticas también le han quedado y probablemente nos de una cifra errónea. También está el padre harto de todo y la suegra que no podía faltar (entre otros).
Aparte de los personajes están las situaciones cotidianas que estos protagonizan: las vacaciones de verano, la comunión del pequeño, el novio de la niña, etc.

Pero tanta facilidad tiene sus inconvenientes, pues el libro tiene más errores gramaticales de los que puedo tolerar. Puede que algunos sean intencionados, con el afán de reflejar lo cotidiano, como por ejemplo en los diálogos de los personajes. En mi opinión esto está justificado, ya que intenta recrear una situación concreta con un registro determinado. Lo intolerable es que aparezcan reiteradamente laismos, queismos y dequeismos en descripciones (pues esto hace que me sangren los ojos).
En mi opinión es un libro "de playa" de esos que eres capáz de leer y a la vez puedes esquivar los balonazos de esa plaga de niños que desborda las costas en verano. Uno que requiere poca atención y aún menos capacidad de concentración.
¿Qué opináis de este tipo de libros poco trascendentales y de temática trivial?